el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
3. Identificar y expresar las propias emociones y reconocer las emociones de los demás: aprendiendo sobre cada una de las emociones básicas y cómo gestionarlas. 4. Mejorar la comunicación a través de la asertividad: esto nos ayuda a expresar los sentimientos, a manifestar opiniones y pensamientos de una forma respetuosa o a aclarar situaciones que han ocurrido. 5. Conocer la importancia de cooperar para conseguir un objetivo común: crear retos de colaboración mutua, desarrollar habilidades para saber trabajar en grupo o contar con el compromiso y el apoyo de los compañeros.
Figura 3 Escuchar y estar atentos a las necesidades de los demás
El nivel V trabaja la transferencia, es decir, que el alumnado aplique lo aprendido en los cuatro niveles anteriores a otros contextos de su vida, como otras asignaturas, su familia, o el barrio en el que vive. Este nivel se va a desarrollar desde la primera semana y tendrá los siguientes objetivos de aprendizaje: 1. Aplicar la creación de un ambiente respetuoso (nivel I) a otros contextos de la vida del alumnado. Por ejemplo, reflexionando con el alumnado acerca de la importancia de disponer en nuestra vida de normas que regulen nuestra convivencia. ¿Qué ocurriría si cuando fuéramos en coche con nuestra familia no tuviéramos normas de circulación? 2. Aplicar el concepto de participación activa (nivel II) a otros contextos de la vida del alumnado. ¿Alguna vez has conseguido un logro que te haya requerido mucho esfuerzo y del cual estés orgulloso/a? 3. Aplicar los conceptos de autonomía y autodirección (nivel III) a otros contextos de la vida del alumnado. ¿Llevas a cabo alguna responsabilidad en las tareas domésticas como hacer la cama, poner y quitar la mesa, bajar la basura…?
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online