el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
Prólogo Dra. Gloria Balagué
La publicación de un nuevo libro sobre el modelo TPSR de Hellison (Teaching Personal and Social Responsibility) en español me hace reflexionar sobre el mucho camino recorrido. Don Hellison desarrolló su modelo buscando una manera mejor de trabajar con sus estudiantes. Su objetivo no era solo que participaran en las actividades físicas, sino que fueran mejores ciudadanos del mundo. Fue modificando y simplificando el contenido en función de lo que necesitaba y, por ello, una de sus frases predilectas era: “TPSR no es mío, cada uno debe hacerlo suyo según lo que necesite”. Hay una serie de elementos centrales, que corresponden a los valores que informan TPSR: Respeto mutuo, empoderamiento de los estudiantes, creencia en la capacidad de mejorar de todos, reflexión. TPSR no es una serie de técnicas de instrucción, es una manera de ver el mundo. Este libro es diferente de lo que hubiese escrito Hellison, y eso es un punto fuerte. TPSR está vivo, está creciendo y se extiende a otros países. La comunidad de TPSR (TPSR Alliance) se reunió en junio de 2024 en Oporto (Portugal) y vimos la variedad de áreas de aplicación y estrategias que respondían a las diferentes culturas y objetivos. Este libro se dirige principalmente al medio educativo, considerando los distintos grupos de edad en enseñanza primaria y secundaria. Pero también incluye a otros profesionales, como por ejemplo entrenadores, y establece conexiones con otras intervenciones y programas que tienen una afinidad de valores con TPSR. Don Hellison partía del contexto universitario y una de sus frustraciones era la distancia existente entre la investigación en las universidades y los problemas y necesidades de los profesionales que trabajan en primera línea con la población de jóvenes en ambientes difíciles y situaciones problemáticas. Este libro le animaría: es una producción originada en la Universidad de Murcia, que incluye profesionales de otras entidades, y responde a necesidades concretas, ofreciendo información práctica. Si queremos que los jóvenes sean mejores ciudadanos del mundo, la educación debe proporcionar herramientas que impacten la toma de decisiones, la responsabilidad personal y la responsabilidad por los otros: familia, comunidades, medio ambiente. Este libro es un paso más en esta dirección. TPSR sigue adelante. ¡Gracias!.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online