el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Ayudar a otras personas cuando lo pidan o necesiten. Escuchar y estar atento a las necesidades de los demás. Identi fi car y expresar las propias emociones y reconocer las emociones de los demás. Mejorar la comunicación asertiva. Conocer la importancia de cooperar para conseguir un objetivo común. Sesión Recibimiento y concienciación Responsabilidad en acción Debate y evaluación Actividades de evaluación 9. Kin-ball Se explicarán los objetivos a trabajar en la sesión. El docente se asegura mediante preguntas sencillas de que el alumnado ha comprendido los objetivos. Se re fl exiona acerca de la importancia de escuchar y estar atento a las necesidades de los demás, y de desarrollar habilidades comunicativas, de cooperación y emocionales. Es el momento de introducir la estrategia “ser un líder Rúbrica sobre reglamento, competencias motrices y estrategias de juego. Lista de control del nivel IV.

positivo” en la que preguntamos

al alumnado sobre qué cualidades

y cómo debe comunicarse con

los compañeros un buen líder de

equipo. ¿Puede convertirse un buen

líder de equipo en un buen líder fuera de la pista?

El virus emocional: es un juego de persecución en el que se integra la educación emocional. Se re fl exiona sobre cómo los estados emocionales se pueden contagiar. Cuatro alumnos representando diferentes emociones deben contagiar a los demás tocándoles con un balón gigante por el terreno de juego. Los jugadores tocados deben representar la emoción que se les ha contagiado. La bomba: dos equipos de tres jugadores se enfrentan en un campo de bádminton. Cada

equipo que saca debe agruparse y realizar un golpeo a una pelota gigante que supere la red y llegue al campo contrario. El equipo defensor debe coger la pelota gigante antes de que toque el suelo. Kin-ball: jugarán tres equipos de cuatro jugadores en cada medio campo. Cada jugador de

un equipo llevará un peto del mismo color. El equipo que saca debe estar en contacto con la pelota gigante, decir omnikin y el color de otro de los dos equipos y golpear la pelota para que realice una trayectoria ascendente. Si el equipo defensor no controla el balón antes de que dé dos toques en el suelo, cada uno de los otros dos equipos recibirá un punto. Si el balón se controla antes de que dé el segundo toque en el suelo, el equipo defensor pasa al ataque y tiene 10 segundos para lanzar el balón a un equipo contrario.

4.ª semana: nivel IV (ayuda a los demás y liderazgo) Objetivos del MRPS

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online