el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Disputar los partidos de la fase fi nal y reparto de premios.

Cada equipo des fi lará con su himno y se

Sesión Objetivos Niveles Desarrollo de la sesión Actividades Trabajar de forma

realizará el grito de equipo. Competición.

Partidos de competición. En los tiempos muertos se realizarán reuniones grupales entre el docente y el equipo para reforzar aquellos puntos fuertes o débiles.

Ayudar con el sistema de puntuación y el arbitraje.

Toma de conciencia: organizar la fase fi nal y votación de premios. Responsabilidad en acción: partidos de la fase fi nal. Encuentro de grupo: conocer la percepción del alumnado sobre la temporada deportiva. Autoevaluación: técnica del pulgar.

Toma de conciencia: recordar las normas de conducta y las normas de juego. Responsabilidad en acción: el rol de preparador físico realiza el calentamiento y posteriormente se inicia la competición. Encuentro de grupo: - ¿Han surgido con fl ictos durante la competición?

- ¿Habéis podido desarrollar vuestro rol sin problema? - ¿Habéis tenido que realizar alguna estrategia grupal para resolver problemas? - ¿Cómo os habéis sentido durante la competición? ¿Teníais mucha presión? Autoevaluación: técnica del pulgar. Toma de conciencia: recordar las normas de conducta y las reglas de juego. Responsabilidad en acción: incluir diferentes estrategias para fomentar la ayuda y el liderazgo. Partidos de competición. Encuentro de grupo:

COMPETICIÓN FORMAL

FASE FINAL/FESTIVIDAD

- ¿Qué rol os gustaría desempeñar en la próxima temporada deportiva? - ¿Cómo os habéis sentido al desempeñar el rol de árbitro? - ¿Qué aspectos cambiaríais de la competición? - ¿Hubieseis preferido eliminar la competición? - ¿Os ha gustado el tchoukball? Autoevaluación: técnica del pulgar

esfuerzo.

Nivel IV. Ayuda y liderazgo.

Nivel III. Autonomía Nivel IV. Ayuda y liderazgo.

Nivel I. Respeto.

Nivel III. Autonomía.

Nivel V. Transferencia

Nivel V. Transferencia.

Nivel V. Transferencia.

Nivel II. Participación y

Poner en práctica todos los aprendizajes adquiridos

Poner en práctica todos los aprendizajes adquiridos

autónoma.

durante los partidos de competición.

Ayudar a los demás y

cambiar roles de liderazgo.

durante los partidos de competición.

Transferir lo aprendido a otros contextos.

Otorgar responsabilidades

a alumnos de cursos superiores.

10

11-14

15-16

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online