el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

ACTIVIDADES ENTRENADOR

Actividad 1. ”Veintiuno cooperativo”: entre dos y cinco jugadores se sitúan cerca de la zona de baloncesto con un balón y establecen turnos de participación. Al que le corresponde iniciar el juego, lanza la pelota contra el tablero haciendo que rebote. El 2.° jugador atrapa el balón y lo lanza desde donde lo recogió tratando de encestar. Si lo consigue, obtiene 2 puntos y continúa lanzando desde la línea de tiros libres hasta que falla. Cada canasta desde el tiro libre cuenta un punto que se suma a la puntuación colectiva. Cuando falla, corresponde el tumo al siguiente jugador, el cual repetirá el proceso. El objetivo del grupo es conseguir 21 puntos justos. V1: establecer dos equipos y usar el mismo formato de competición. Actividad 2. “Combalón”: saltar a la comba realizando pases con un balón de balonmano. Para ello, dos compañeros deben situarse a los extremos para mover la comba y los demás intentarán saltar realizando pases. V1: pasar el balón con las dos manos. V2: realizar un pase de espaldas. V3: cruzarse con el compañero saltando y pasando el balón. V4: libre… Actividad 2. “Pases”: por parejas, realizar distintos tipos de pases (con una mano, con dos manos, en el mismo sitio, en movimiento) y recepciones. V1: variar las distancias y las direcciones de los desplazamientos. V2: por parejas, progresando por el centro del terreno de juego uno lanza hacia la zona de rebote y el compañero debe coger la pelota antes de que caiga al suelo. V3: por parejas, los jugadores progresan por los extremos del campo, al llegar a la zona de rebote uno lanza por el extremo y el compañero coge el rebote. V4: por parejas, cada uno en un extremo del campo. Uno de los jugadores progresa hacia la zona lanzamiento para recibir el pase en el aire y realizar el lanzamiento (fly).

Materiales Balón de baloncesto Petos

Materiales Comba Balón de balomnano

Materiales Balón de balomnano Zona de rebote

Materiales Balón de balomnano Petos Zona de rebote Materiales Aros Balón de balomnano

Actividad 4. ”Partido tchoukball/balonmano”: dos equipos juegan un partido en el que la mitad del campo juega con las reglas del balonmano y la otra mitad con las reglas del tchoukball.

Actividad 5. ”Campeonato de lanzamientos”: cada uno tendrá cinco lanzamientos posibles para hacer. Se pondrán aros de distintos colores y a diferentes distancias. Cada uno realizará los lanzamientos e intentará que rebote dentro del aro. Cada aro, dependiendo de los colores, tendrá una puntuación y cada vez que el balón bote en uno de los aros sumará esos puntos. Gana el que más puntos logre. V1: ponerlos por parejas o tríos y que uno lance cinco y tengan que ir los balones donde están sus compañeros. V2: lanzar con una mano, con laotra, con las dos…

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online