el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
4. Consideraciones para su puesta en práctica Una hibridación es una estrategia metodología que consiste en la combinación de un determinado conjunto de características de dos o más modelos pedagógicos (Shen y Shao, 2022). Para poder realizar este tipo de intervención, tal y como ya se ha ido mencionando en a lo largo del presente capítulo, es necesario ser conocedor de los modelos. A este respecto, se recomienda haber implementado de manera individual cada modelo por lo menos una vez (González-Víllora et al., 2020). Durante estas intervenciones es necesario tener en cuenta que todos los elementos de la arquitectura práctica (véase Apartado 2.1) se hayan implementado adecuadamente. Es por ello por lo que es necesario realizar una evaluación de todos los detalles del programa incluyendo la experiencia del maestro, el tiempo de instrucción y la relación de facilitadores y barreras en lo que algunos autores como Hastie y Casey (2014) han denominado proceso de fidelidad en la implementación. En esta misma línea, y de una forma más concreta, Metlzer y Colquitt (2021) proponen una lista de referencia ( benchmark en inglés) con el fin de que el profesor observe y analice si todos los elementos críticos están representados en las sesiones que está implementado con el modelo pedagógico en particular. La Tabla 6 muestra una adaptación de la lista de referencia original de Metzler y Colquitt (2021) sobre el AC.
Tabla 6 Lista de referencia (benchmark) de la correcta implementación del AC
Tipo
Referencia
Verificación
El docente selecciona equipos heterogéneos y equitativos La tarea de aprendizaje seleccionada es apropiada Se observa al menos una estrategia propia del AC El docente actúa como facilitador de aprendizaje El maestro diseña evaluaciones de rendimiento y de aprendizaje social
Maestro
Los alumnos entienden la tarea que se les ha asignado El equipo muestra evidencias de un aprendizaje social Cada equipo emplea estrategias como la coenseñanza para mejorar su rendimiento y además apoya públicamente a todos los miembros de su equipo.
Alumnado
Una lista similar, elaborada para el MRPS a partir del TARE de Wright y Craig (2011), se presenta en la Tabla 7.
Tabla 7 Lista de referencia (benchmark) de la correcta implementación del MRPS
Tipo
Referencia
Verificación
Modela una comunicación respetuosa. Comunica con el conjunto de estudiantes grupal e individualmente Estructura la lección para que todos tengan la oportunidad de tener éxito, participar y ser
Maestro
incluidos, independientemente de las diferencias individuales Estructura actividades que fomentan la interacción social positiva
No hace daño a otros verbalmente o físicamente, incluye/trabaja bien con los demás Se esfuerza por dominar cada tarea y Se centra en la mejora Permanece en la tarea sin instrucción o supervisión ya sea que trabaje solo o con otros
Alumnado
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online