el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

(Wright et al., 2004). La ampliación del MRPS desde sus orígenes en Estados Unidos ha ocurrido a lo largo de más de 45 años (Hellison, 1973, 1978) y ha incluido muchos estudios pioneros como el primer programa de MRPS para personas con discapacidad (Wright et al., 2004), la introducción del MRPS a programas de educación superior (Kell y Forsberg, 2014), el primer estudio publicado sobre el uso del MRPS en educación infantil (Pavão et al., 2019), el primer estudio que vincula la fidelidad del MRPS con los resultados de los estudiantes (Pascual et al., 2011) y la traducción del MRPS al español y su posterior introducción en clases de EF y aplicación en toda la escuela (Escartí et al., 2012; Escartí et al., 2018). Como se puede comprobar en la Figura 3, el MRPS se ha aplicado en diversas poblaciones y en múltiples contextos. Muchos de los trabajos de Hellison (2011) se centraron en ámbitos deportivos fuera de la escuela o en programas extracurriculares, lo que sigue siendo una opción popular en los Estados Unidos. A nivel internacional, también existen numerosos casos de programas deportivos y extracurriculares basados en el MRPS, en países como Brasil (Almeida & Pick, 2018), Eswatini (Huysmans et al., 2019), Sudáfrica (Whitley, 2012), Belice y Sri Lanka (Wright et al., 2018). Aunque el MRPS ha sido menos común en los programas escolares de Estados Unidos (Hemphill et al., 2013), ha tenido una mayor popularidad y aceptación en el ámbito internacional (p. ej., España, Portugal, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Turquía, Escocia, Serbia, Canadá, Taiwán y Japón). Existen diferentes evidencias de que el MRPS se ha implementado en programas escolares de educación infantil (p. ej., Pavão et al., 2019; Santos et al., 2020; Severinsen, 2014), educación primaria (Beaudoin et al., 2015; Buišić y Đorđić, 2019; Lee y Choi, 2015) y educación secundaria (Filiz y Demirhan, 2019; Gray et al., 2019; Umegaki et al., 2017). En los programas de EF escolar, una evolución interesante en la implementación del MRPS ha sido su integración y combinación con otros enfoques pedagógicos. Un estudio realizado por Gordon et al. (2012) en los centros educativos de secundaria de Nueva Zelanda reveló que cerca del 70% de los docentes combinaban el MRPS con el modelo de Educación Deportiva. Estudios más recientes (González-Víllora et al., 2019; Shen y Shao, 2022) muestran cómo el MRPS se ha hibridado con otros modelos pedagógicos como el modelo de enseñanza comprensiva o el aprendizaje cooperativo. En España, el MRPS se ha implementado en mayor medida en el contexto escolar de primaria y secundaria (Merino-Barrero et al., 2019; Pozo et al., 2019), aunque también hay evidencias de programas extraescolares en clubes deportivos juveniles (Carreres-Ponsoda et al., 2021). Con relación al contexto escolar, la aplicación del MRPS ha abarcado desde la EF hasta otras áreas como Matemáticas, Música, Lengua Castellana, Ciencias Sociales o Ciencias Naturales (Jiménez-Parra et al., 2024). No obstante, el MRPS también ha sido aplicado en etapas educativas más avanzadas como la formación profesional (Caballero-Blanco, 2015) y la universidad (Hortigüela-Alcalá et al., 2019).

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online