el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

En la actualidad, la educación en valores se entiende como un elemento educativo transversal, es decir, como un contenido común a todas las áreas que no es específico de ninguna de ellas (Baena Morales et al., 2021). Por lo tanto, es responsabilidad de todos los docentes abordar el desarrollo de valores en el día a día de sus clases. El MRPS se configura como un recurso vertebrador idóneo para unificar los planteamientos y propuestas dentro del centro educativo, atendiendo a las características contextuales y culturales del mismo (Jiménez-Parra et al., 2024). En este sentido, este modelo posibilita el desarrollo de estrategias para favorecer la adquisición de valores, actitudes y habilidades para la vida, como la resolución de conflictos (Manzano-Sánchez et al., 2020), actitudes de liderazgo (Camerino et al., 2019) o la justicia social (Baker et al., 2023). En los capítulos 4 y 16 de este libro, se describen posibles alternativas prácticas para aplicar el MRPS de manera multidisciplinar y transversal. ŦŦ MRPS para la enseñanza de la justicia social. En un mundo cada vez más marcado por desigualdades sociales, económicas y ambientales, los educadores están llamados a formar estudiantes capaces de enfrentar estos desafíos con una mentalidad crítica y un fuerte sentido de responsabilidad hacia los demás. Sin embargo, aún surgen algunas dudas sobre su tratamiento en las escuelas, siendo uno de los desafíos que tiene la educación actual, dar respuesta a cómo enseñar esta justicia social (Scanlon et al., 2022; Richards y Shiver, 2020; Shiver et al., 2020). En este sentido, el MRPS, fundamentado en la responsabilidad social y el respeto por los demás, tiene una gran capacidad para integrar iniciativas de justicia social dentro del ámbito educativo (Riolo, 2019). Atendiendo a Scanlon et al. (2024), la enseñanza de la justicia social debe estar condicionada por los intereses y preocupaciones de los participantes, de tal forma que el proceso de enseñanza aprendizaje se diseñe por y para ellos. Esta concepción de la enseñanza de la responsabilidad personal y social permite atender a problemas y situaciones preocupantes en cada contexto, invirtiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje, de tal forma que este nace de las preocupaciones de los participantes, siendo el docente el encargado de diseñar situaciones que permitan trabajarlas (Scanlon et al., 2022). Dada la estructura, enfoque y filosofía del MRPS, se entiende que se trata de un modelo óptimo para contribuir al desarrollo de ciudadanos críticos y activos, favoreciendo el desarrollo de una sociedad socialmente justa (Scanlon et al., 2022). De hecho, en la reconceptualización que hacen estos autores del MRPS, se pone de manifiesto que la flexibilidad del modelo permite adaptar la enseñanza de la responsabilidad personal y social a cualquier tema relativo a la justicia social. Entre ellos, destaca la alineación que presenta con los principios de la educación para la equidad, entendida como el conjunto de elementos que permite tener una vida digna a cualquier ser humano (Espitia et al., 2022); y la inclusión, definida como el proceso de involucrar a las personas que presentan una situación de inequidad (Díaz y Barrón, 2022). Por ejemplo, desde el MRPS se pueden abordar objetivos como la prevención y actuación contra el racismo o el bullying, diseñando un programa que permita cambiar la práctica de forma positiva, contribuyendo a actitudes de reflexión, debate y actuación tanto dentro como fuera del contexto educativo. Asimismo, este enfoque del MRPS presenta una serie de desafíos para una enseñanza de la justicia social que vaya más allá de las relaciones humanas y tenga en cuenta el contexto global y multiespecie. Contribuir a la justicia ambiental y la sostenibilidad, promoviendo una mentalidad respetuosa con el entorno y/o con los derechos humanos y animales, son solo algunos ejemplos que se deben abordar desde el contexto educativo con transferencia sobre su entorno. Esto

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online