el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

cuenta con una ficha para anotar si están presentes o no los puntos clave que marca el docente y ayuda en la mejora de la ejecución. Posteriormente hay un cambio de roles. La idea que subyace en esta estrategia es que en la medida en que todos nos esforzamos en contribuir a la mejora de nuestros compañeros, el grupo sale beneficiado. ŦŦ Actividades cooperativas: en los juegos cooperativos, los jugadores dan y reciben ayuda para contribuir a alcanzar objetivos comunes (Velázquez, 2022). Fernández-Río y Velázquez (2005) señalan diversos rasgos que distinguen los juegos cooperativos de los competitivos: a) el alumnado participa por el mero placer de jugar y no por ganar un premio; b) aseguran la diversión al desaparecer la amenaza de no alcanzar el objetivo marcado; c) favorecen la participación de todos; d) permiten establecer relaciones de igualdad con los compañeros; e) buscan la superación personal y no el superar a los otros; y f) el alumnado percibe el juego como una actividad conjunta, donde todos tienen un papel destacado. ŦŦ Ser un líder positivo: esta estrategia busca que el alumnado reflexione sobre qué cualidades y cómo debe comunicarse con los compañeros un buen líder de equipo. ¿Anima, orienta a sus compañeros hacia la mejora, intenta motivar usando una comunicación positiva y eficaz?, o por el contrario protesta ante los errores, menosprecia y solo piensa en el resultado y su bien personal. Nivel V. Transferencia ŦŦ Resolución de problemas: es una herramienta que plantea un problema o pregunta inicial que el alumnado debe resolver aplicando lo aprendido y su experiencia personal. Por ejemplo, al finalizar esta SA el alumnado debe crear un juego o deporte que promueva la reducción de desigualdades y la integración. ŦŦ Lluvia de ideas: con esta herramienta, el alumnado sentado en círculo aporta ideas o soluciones ante un problema o pregunta cuestionada por el docente, por orden y turno. Si es necesario, pueden votar para elegir alguna idea o solución de las aportadas. Una posible pregunta de aplicación sería: ¿de qué forma podemos colaborar en las tareas domésticas? ŦŦ Juego de roles: es una representación en la que el alumnado interpreta un papel y se demuestran las habilidades empáticas. A través de esta estrategia se hace una simulación de una situación o de un conflicto en un contexto determinado y se practica lo que el alumnado está aprendiendo. Un ejemplo sería representar un conflicto surgido en el barrio aportando una solución apropiada. 3. Evaluación 3.1. Características, objetivos de aprendizaje y productos evaluables La evaluación adquiere un papel determinante en el cambio metodológico hacia un enfoque globalizado, interdisciplinar e integrador que conlleva el modelo de educación por competencias y la aplicación del MRPS. Se concibe como un proceso fundamental en un doble sentido: por un lado, para

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online