el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

la identificación y seguimiento de los aprendizajes del alumnado, sus logros, el ritmo de adquisición, la regulación de las dificultades y errores, las particularidades de su evolución, el desarrollo del proceso y los resultados del aprendizaje; y por otro, para facilitar al profesorado información necesaria para la toma de decisiones precisa para procurar una práctica educativa adaptada a su alumnado. La evaluación del aprendizaje del alumnado, entendida esta como el proceso de obtención de información a través del desarrollo de una serie de actividades que el docente pone en práctica en la SA es un elemento fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que nos permite conocer y valorar los diversos aspectos que nos encontramos en el proceso educativo. En Educación Primaria, diremos que la evaluación presenta las siguientes características: continua, global, competencial, formativa, integradora, diferenciada y objetiva. Como se ha mencionado anteriormente, el producto evaluable de esta SA es la creación, en grupos de trabajo cooperativos, de un juego o deporte alternativo cuyo reglamento integre a todo el alumnado y ofrezca igualdad de oportunidades. 3.2. Momentos y agentes de la evaluación La evaluación es continua por estar inmersa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y por tener en cuenta el progreso del alumnado, con el fin de detectar las dificultades en el momento o nivel de responsabilidad en que se produzcan, averiguar sus causas y, en consecuencia, adoptar las medidas necesarias dirigidas a garantizar la adquisición de las competencias y valores que le permita continuar adecuadamente su proceso de aprendizaje y realizar con éxito el programa de responsabilidad. El proceso de evaluación tiene cinco momentos. Cada semana se evalúan tanto los aspectos relativos al reglamento y las habilidades técnicas y tácticas, como el cumplimiento de los diferentes niveles de responsabilidad. En la tercera semana se lleva a cabo la autoevaluación del alumnado. Finalmente, durante la última semana se lleva a cabo la evaluación del producto final y la evaluación del docente. Los agentes de la evaluación son tanto el docente como el propio alumnado. El profesor evalúa el desempeño del alumnado, su propio desempeño y la SA. El alumnado tiene un rol activo en la evaluación de su propio desempeño, lo que supone un objetivo didáctico del propio MRPS (nivel III). 3.3. Procedimientos, instrumentos y actividades de evaluación A lo largo de las cinco semanas de duración se utilizan instrumentos de evaluación variados, diversos, accesibles y adaptados a la SA que permitan la valoración objetiva de todo el alumnado. A continuación, se presentan dichos instrumentos. Instrumentos de evaluación del docente al alumnado ŦŦ Rúbricas: se emplean para evaluar tanto la aplicación del reglamento como la adquisición de competencias motrices y estrategias de juego. ŦŦ Listas de control: se utilizan para comprobar el grado de adquisición de conductas observables asociadas a cada uno de los niveles de responsabilidad.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online