el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
1.ª semana: nivel I (Crear un ambiente respetuoso) Sesión Recibimiento y concienciación Responsabilidad en acción Debate y evaluación Actividades de evaluación 2. Pinfuvote Se explican tanto los objetivos de EF como los del MRPS que se van a trabajar en la sesión. Posteriormente, se explica al alumnado los pasos para resolver un problema. A barrer la casa: se divide la clase en dos grupos divididos por una línea central. Se comparte si alguien quiere comunicar algún problema que haya surgido en la sesión. Se incide, igualmente, en la importancia de la escucha y el respeto al turno de palabra. ¿Nos ha ocurrido alguna vez que no nos han escuchado otras personas fuera del colegio? ¿Cómo nos hemos sentido? Rúbrica sobre reglamento, competencias motrices y estrategias de juego. Lista de control del nivel I.
Rúbrica sobre reglamento,
competencias motrices y estrategias de juego.
Lista de control del nivel I.
sesión. Al ser la última sesión de la semana, el alumnado valora y se autoevalúa sobre el grado de consecución de los objetivos propuestos, justi fi cándolo con razones. Por ejemplo: ¿cuántos con fl ictos han surgido
Se comparte si alguien quiere comunicar algún problema que haya surgido en la
hoy en clase? (el alumnado puede responder levantando la mano); ¿se han resuelto de
forma dialogada? (en este caso se podría emplear la “técnica del pulgar”, el dedo
pulgar hacia arriba indica una evaluación positiva, el dedo pulgar en horizontal una
evaluación media y el dedo pulgar hacia abajo una evaluación negativa). ¿De qué
forma puedo autocontrolarme para evitar conductas violentas que aparezcan fuera del entorno escolar
Cada grupo contará con el mismo número de pelotas. A la señal del profesor, cada grupo debe enviar al otro campo, mediante golpeos, el mayor número de pelotas en dos minutos de tiempo. Ganará el equipo con menos pelotas en su propio campo. El cuatro x cuatro: se forman grupos de cuatro jugadores. El juego se desarrolla en
Pelota sentada: se reparten tres pelotas blandas al gran grupo. Los poseedores no pueden moverse de su sitio y deben sentar a sus compañeros golpeándoles con la pelota con un lanzamiento directo. Los golpeados deben sentarse y tienen la posibilidad de salvarse cogiendo la pelota desde el suelo o cuando se siente el jugador que les había golpeado. Hundir la flota : se forman dos equipos separados por una línea divisoria que
un cuadrado que se divide a su vez en cuatro cuadrados. Cada jugador permanece dentro de su cuadrado. El objetivo del juego es golpear la pelota y que bote dentro de un cuadrado de otro jugador. Un jugador puntúa cuando consigue un doble bote con bote inicial en el campo de otro jugador. Cuando un jugador envía la pelota fuera o realiza un doble golpeo consiguen un punto los demás jugadores. Pinfuvote: es una mezcla de ping-pong, fútbol, voleibol y tenis. Se realizan dos
contarán con 12 pelotas cada uno. Cada equipo cuenta con el mismo número de objetos derribables (conos, ruedas, vallas…) situados a una distancia idéntica. El objetivo es derribar, a través de lanzamientos, el mayor número de objetos del equipo contrario en un tiempo determinado. Para defender los objetos, los jugadores deben colocarse delante e intentar interceptar las pelotas sin tocar ni levantar los objetos. Datchball: se realizan dos enfrentamientos de dos equipos de seis jugadores mixtos.
enfrentamientos de dos equipos de seis mixtos. El terreno de juego es similar al campo de voleibol, pero con la red situada a la altura del tenis. El saque inicial puede hacerse como un pase de balonmano, con un golpeo con la mano o con el pie. Está
permitido que la pelota dé un bote previo antes de cada golpeo, un mismo jugador puede tocar dos veces seguidas y no hay un número máximo de golpeos por equipo. Se consigue un tanto cuando la pelota bota dos veces en campo contrario, cuando no pasa la red o sale fuera del terreno de juego.
Se juega con tres pelotas blandas de forma simultánea. El objetivo es eliminar a todo el equipo contrario. Se elimina un jugador al ser golpeado directamente con la pelota. Al ser golpeado se dirige a la zona de descanso y tiene la posibilidad de volver a jugar si un jugador de su equipo recepciona en el aire la pelota tras un lanzamiento. Debe incorporarse al juego por orden de eliminación.
3. Datchball Se explican tanto los objetivos de
EF como los del MRPS que se van
a trabajar en la sesión. Alguna
pregunta inicial podría ser: ¿de
qué forma me puedo sentir aceptado en clase?
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online