el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Aplicar las habilidades y valores del MRPS a otros contextos de la vida. Utilizar las estrategias del MRPS aprendidas para resolver problemas. Sesión Recibimiento y concienciación Responsabilidad en acción Debate y evaluación Actividades de evaluación 14. Creación de un juego o deporte alternativo (II) Se explicarán los objetivos a trabajar en la sesión y el producto fi nal de la SA. Durante esta reunión, se podría emplear la estrategia “juegos de roles”donde el alumnado representa una situación o un con fl icto que se haya vivido en clase y se soluciona de una forma adecuada. Posteriormente se re fl exiona sobre en otros contextos. El alumnado se autoevaluará para re fl exionar Rúbrica sobre reglamento, competencias motrices y estrategias de juego. Lista de control del nivel V. Ficha de juego. Exposición oral. Cuestionario de evaluación de la SA por parte del docente. Diana de autoevaluación docente. cómo esta solución se puede aplicar

sobre el grado de consecución de

los objetivos propuestos. Algunas

de las preguntas que puede

utilizar el docente son: ¿crees que

el juego o deporte creado puede

promover, en las personas que lo

practiquen, el desarrollo de valores

y responsabilidad en diferentes

ámbitos de su vida?; ¿de qué forma?

Exposiciones orales: por turnos, los grupos van realizando en el patio la exposición oral a través de la cual explican el nuevo juego o deporte creado. Todos los integrantes del grupo deben participar en la actividad. Se informará de cómo se realizará la evaluación a través de una rúbrica. Demostración práctica: tras la exposición, el grupo realiza una demostración de una situación de juego al resto de la clase. Práctica libre: es el momento en que el alumnado practica de forma autónoma alguno de los juegos y deportes expuestos por los compañeros.

5.ª semana: nivel V (transferencia) Objetivos del MRPS

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online