el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

cotidianas que nos encontramos en nuestras sesiones de EF. Teniendo en cuenta esto, no se ofrece una progresión a través de sesiones, sino situaciones prácticas de implementación en base a una necesidad detectada o a una aplicación intencional de las estrategias para conseguir comportamientos y resultados de aprendizajes esperados en el alumnado. 3.2. Metodología Contextualizado lo anterior, se va a presentar inicialmente una propuesta de fases a la hora de plantear la filosofía de intervenir bajo los postulados del MRPS, para posteriormente ejemplificar cada uno de los niveles. Por tanto, la experiencia didáctica se va a estructurar en dos apartados. El primero, ofreciendo un planteamiento general de implementación, compartiendo experiencias prácticas del autor, testadas durante muchos años, con la intención de afrontar barreras detectadas en implementaciones anteriores. En el segundo, se presentará la aplicación de las estrategias propias de cada nivel. Nos gustaría aclarar aquí que intervenir bajo la filosofía del MRPS conlleva una aplicación constante de las estrategias generales de aplicación, matizando el trabajo específico de cada uno de los niveles con la implementación de las estrategias específicas, en busca de los objetivos de aprendizaje propios de cada uno de dichos niveles y promocionando la transferencia hacia otros contextos. 3.3. Evaluación En este apartado, se presentarán los procesos de evaluación que se llevan a cabo a lo largo de toda la implementación. Con el fin de unificar la terminología relativa a la evaluación, nos basaremos en la clasificación y estructuración de elementos relacionados con la misma propuesta por López-Pastor y Pérez-Pueyo (2017). De igual modo, nos gustaría remitir a las aportaciones realizadas por Manzano Sánchez et al. (2020) en su libro relacionado con la implementación del MRPS, en el que se ofrecen, de modo detallado, gran cantidad de instrumentos destinados a la evaluación del aprendizaje del estudiante, del proceso de enseñanza y de la propia práctica docente, dando respuesta así a las demandas legislativas actuales. En este sentido, se solicita del alumnado la participación activa en su aprendizaje, siendo determinantes los procesos de reflexión y evaluación. Por tanto, no es objetivo de este apartado analizar en detalle aspectos destinados al proceso evaluativo en general, sino ejemplificar cómo el enfoque de evaluación formativa y compartida se encuentra integrado en la propia implementación del MRPS, favoreciendo la asunción de responsabilidad por parte del alumnado y la gestión de la misma por parte del docente a través de diferentes actividades y dinámicas de evaluación . Centrado en la implementación del MRPS e integrando el enfoque formativo de la evaluación del aprendizaje de los estudiantes en ello, a lo largo de la secuencia didáctica se llevarán a cabo los siguientes procedimientos para la obtención de información relacionada con los objetivos de aprendizaje vinculados con la dimensión personal y social: ŦŦ Intercambios orales. El profesorado dinamizará, desde el inicio de la implementación, actividades de debate y puesta en común con una finalidad formativa, intentando reconducir y modelar las

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online