el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
de los niveles. Esta acción podría ser materializada desde paneles visibles en el propio gimnasio o pabellón hasta diálogos privados con los estudiantes en aplicación de mecanismos de evaluación compartida. ŦŦ Registros individuales de responsabilidad. En el supuesto caso de que decidiéramos implementar un sistema de registro individual en lugar de colectivo o cooperativo, opciones como un carné por puntos o pasaporte hacia la responsabilidad podrían ser opciones muy adecuadas. En el libro de Manzano-Sánchez et al. (2020) se presenta la materialización de un ejemplo de carné que podría servir al lector como punto de partida o como propuesta inicial para comenzar a implementar esta estrategia de registro. En relación con ello, cada estudiante custodiará un carné o pasaporte que recoge las expectativas a promocionar, propias de cada nivel, de modo que quede registrada la manifestación o no de las conductas manifestadas. De este modo, se podría aprovechar esta acción para aplicar procesos de autoevaluación, coevaluación o heteroevaluación , en función de la dinámica planteada por el docente. Esta dinámica es muy adecuada en estudiantes y docentes que no cuentan con experiencia previa en la implementación del MRPS, dado que ofrece una estructura y sustento para visibilizar qué valores o habilidades para la vida están siendo intencionalmente promocionados en cada una de las sesiones o situaciones de aprendizaje planteadas. Otra opción puesta en práctica por el autor de este capítulo es la cadena de favores . Es una buena actividad de evaluación para aplicar procesos de evaluación compartida entre los estudiantes. El funcionamiento podría ser el siguiente: se realiza una asignación por parte del docente en parejas o pequeños grupos, en los que a cada estudiante se le asigna otro“estudiante diana”para fijar sobre él la observación de las conductas asociadas a los valores o habilidades promocionadas, en función del nivel. En este sentido, todos adquieren el rol de evaluador sobre otros estudiantes, a la vez que desempeñan el propio de participante en las sesiones de EF, dando respuesta así a unos de los pilares del MRPS, que sería la integración de los valores en las prácticas propias de EF. El docente, podría plantear durante la sesión momentos para el diálogo y evaluación del desempeño del alumnado hasta ese momento. A medida que se vaya avanzando en la experiencia, estos momentos podrían dirigirse directamente a la fase final de sesión, destinada al encuentro de grupo y evaluación. De igual modo, dicha información compartida podría servir de inicio en la siguiente sesión, ayudando a fijar las expectativas de dicha sesión, aplicando procesos de evaluación formativa. A su vez, se podría aprovechar para ir registrando en algún instrumento de evaluación, como dianas de evaluación, escalas, rúbricas, etc., el nivel de cumplimiento por parte de los estudiantes. Las posibilidades de esta estrategia son múltiples, pudiendo destinarse incluso a ámbitos más allá del contextual propio de una sesión de EF. Por ejemplo, podría ser aplicada en el tiempo de recreo donde un alumno es responsable de observar el comportamiento o actitud de otro en base a una expectativa como puede ser el respeto de las instalaciones del centro, uso de las papeleras, relación positiva con otros estudiantes, etc. Todo ello, podría ser aprovechado como ejemplo de transferencia de los valores promocionados desde la EF a otros contextos, ayudando a la adquisición de competencias y habilidades para la vida. Otra opción para el registro individual y optimizar el tiempo por parte del docente y de los estudiantes, podría ser el uso de aplicaciones o plataformas digitales que ofrecen muchas posibilidades. Por ejemplo, plataformas como Class Dojo , permiten otorgar “medallas o sticker ” para ejemplificar su cumplimiento, permitiendo compartir con el alumnado su progreso. Quizás, en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, opciones como Google Classroom puedan ser
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online