el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

del MRPS. Esta fase es fundamental para asegurar que los deportistas no solo entiendan los conceptos de respeto, participación y esfuerzo, sino que sean capaces de incorporarlos en su comportamiento habitual. Fase 3: Implementación del Nivel III (Autonomía) y Nivel IV (Liderazgo y Ayuda) Esta fase se enfoca en la autonomía (nivel III), el liderazgo y la ayuda (Nivel IV). Esta fase es fundamental para fomentar la independencia en la toma de decisiones y la capacidad de liderazgo entre los deportistas, preparándolos para roles de mayor responsabilidad tanto dentro como fuera del ámbito deportivo. ŦŦ Nivel III. Autonomía. Este nivel permite a los deportistas tomar un rol activo en su desarrollo deportivo y personal, estableciendo metas propias a corto y largo plazo y evaluando su progreso de manera honesta y constructiva. Durante las sesiones, el entrenador asigna períodos donde los deportistas puedan trabajar de manera independiente, fomentando su capacidad para autogestionarse eficazmente. En este nivel, es imprescindible que el educador deportivo, pregunte activamente y ofrezca retroalimentación continua para favorecer el autoconocimiento y el progreso de cada deportista. ŦŦ Nivel IV. Liderazgo y ayuda. Este nivel impulsa una transformación en la dinámica del equipo al incentivar y reconocer las actitudes de liderazgo y ayuda entre los deportistas, ya que implica: crear experiencias de aprendizaje en que los deportistas asuman roles de liderazgo, como dirigir un ejercicio o enseñar una habilidad específica al resto del equipo; demostrando y reforzando comportamientos que contribuyen positivamente al equipo, como la cooperación, el apoyo mutuo entre compañeros. El tiempo de implementación de estos niveles es indefinido, puesto que las competencias de autogestión, liderazgo y ayuda, requieren de una mejora constante para que los deportistas sean capaces de enfrentar los desafíos tanto deportivos como en su vida diaria, con una base sólida en responsabilidad personal y social. Fase Cuatro: Implementación del Nivel V (Transferencia) Esta fase se centra en el Nivel V, la transferencia, que es esencial para aplicar lo aprendido en el deporte a otros contextos de la vida, como la familia, amigos, escuela y vecindario. Este nivel comienza a implementarse desde el inicio del programa (nivel I) y se desarrolla en paralelo con los otros niveles (II, III y IV), con el propósito de integrar los aprendizajes de actitudes, comportamientos y hábitos de cada sesión en la vida cotidiana del deportista. Desde el primer contacto con los deportistas, disponemos de nueve estrategias metodológicas generales del MRPS para que el educador deportivo sea capaz de promover el aprendizaje de la responsabilidad personal y social en cada sesión y durante la competición (Carreres et al., 2021). El TARE 2.0. permite a observadores externos calificar el grado de implementación de cada estrategia por parte del educador deportivo (Escartí et al., 2015). Del mismo modo, se recomienda que el propio entrenador haga una autoevaluación de si ha implementado las estrategias a lo largo de la sesión valorando de forma global en qué medida lo ha logrado. Estrategias metodológicas generales:

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online