el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Tabla 1 Relación de actividades para fomentar los objetivos de responsabilidad de cada fase

Fase

Actividad

Objetivo

Descripción Breve

Se realizan preguntas abiertas para que los deportistas re fl exionen y respondan sobre la misión, visión y valores; el entrenador comparte su visión y metodología de trabajo. Lluvia de ideas sobre normas y comportamientos esenciales, debate y redacción de un “contrato de responsabilidad”que los deportistas llevan a casa. Inclusión de juegos cooperativos y actividades recreativas en sesiones seleccionadas para fortalecer la cohesión y el bienestar psicológico. Circuito con estaciones de desafíos físicos variados donde los deportistas intentan superar sus propios rendimientos. Relevos con estaciones que representan diferentes desafíos deportivos; cada miembro del equipo debe completar una tarea antes de pasar el testigo. Deportistas eligen tarjetas de desafíos individuales y tienen múltiples intentos para superarlos, registrando sus resultados. Los deportistas eligen entre diferentes tareas y trabajan de forma independiente, con el entrenador como observador y asesor. Los deportistas deben organizar su espacio y materiales para trabajar en un objetivo especí fi co que el entrenador ha marcado.

Reunir al grupo para compartir la misión, visión y valores del equipo.

Construir la identidad del equipo/grupo

Fase 2: Nivel I (Respeto)

Establecer de convivencia para crear un sentido de unión y seguridad. normas

Normas de convivencia del equipo

Juegos cooperativos y de desinhibición

Crear un vínculo emocional positivo entre los jóvenes.

Animar a los deportistas a desa fi arse y persistir ante retos difíciles.

Circuito de retos

Carrera de relevos por objetivos

Fomentar la participación activa y el esfuerzo en equipo.

Fase 2: Nivel II (Esfuerzo)

Motivar a los deportistas a participar activamente y esforzarse por alcanzar metas personales. Ofrecer oportunidades para que los deportistas decidan en qué tareas trabajar de manera independiente. Fomentar la autonomía en la toma de decisiones y en la gestión del aprendizaje. Permitir que los deportistas pongan en marcha su propio plan de ejercicio, fomentando la autonomía en la toma de decisiones.

Objetivo secreto

¡Tú eliges!

Fase 3: Nivel III (Autonomía)

¡Encuentra la fórmula!

Los deportistas diseñan y ejecutan un plan de trabajo durante varias sesiones, ajustándolo según su progreso.

¡Activa tu propio plan de mejora!

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online