el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Fase

Actividad

Objetivo

Descripción Breve

Fomentar la observación de las necesidades de los demás y la ayuda mutua. Desarrollar habilidades de liderazgo y fomentar la ayuda mutua. Aplicar habilidades y valores aprendidos en el deporte a otras áreas de la vida. Experimentar técnicas de resolución de con fl ictos en escenarios fi cticios que pueden enfrentar en la escuela o en casa. Empoderar a los deportistas para que utilicen las habilidades aprendidas para contribuir positivamente a su comunidad.

Actividades por parejas donde un deportista actúa mientras el otro da feedback constructivo. Pequeños grupos donde los deportistas se turnan en roles de liderazgo, proponiendo y supervisando actividades. Los deportistas identi fi can y discuten cómo aplican comportamientos aprendidos en el deporte en su vida diaria.

¡Entrenamiento en espejo!

Fase 3: Nivel IV (Ayuda y liderazgo)

¡Liderazgo compartido!

¡Ejemplo de responsabilidad!

Role-playing en situaciones con fl ictivas para aplicar valores del MRPS y discutir diferentes enfoques y soluciones.

¡Simulacros de resolución de con fl ictos!

Fase 4: Nivel V(Transferencia)

Proyectos comunitarios plani fi cados y ejecutados por los deportistas, con roles de liderazgo y responsabilidad claramente de fi nidos.

¡Campeones de la comunidad!

Fase 2: Establecimiento del Nivel I (Respeto) A continuación, se presentan 3 actividades con el objetivo de sentar las bases del nivel I de Respeto en un equipo.

Actividad 1. Construir la identidad del equipo / grupo

Objetivo: consiste en reunir al grupo en la primera sesión y compartir cuál es la misión, visión y valores del equipo. Descripción: en primer lugar, realiza estas preguntas a los deportistas para que reflexionen y respondan de forma abierta. ŦŦ Misión ¿por qué has venido a este equipo? ¿qué es lo que de verdad te importa? ŦŦ Visión ¿qué quieres conseguir como equipo? ¿y a nivel individual? ŦŦ Valores ¿qué actitudes y comportamientos creéis que son imprescindibles para convertirnos en el equipo que todos deseamos? A continuación, es importante que como entrenador compartas brevemente tu visión sobre lo que significa el deporte para ti, lo que te ha aportado en la vida, tu misión como entrenador en el equipo, tu visión para la temporada… También puedes invitar a los deportistas a que te pregunten algunas cuestiones sobre tu trayectoria deportiva.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online