el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

ŦŦ La misión del deportista consiste en diseñar un plan de trabajo basado no solo en los intereses sino también en sus necesidades. Es importante plantear una progresión en los objetivos a alcanzar y que estos sean mesurables, permitiendo al deportista ser consciente de cómo va progresando. Preguntas sobre la práctica: una vez finalizado el tiempo de práctica personal, el entrenador a través de preguntas permite a los deportistas reflexionar sobre su nivel de rendimiento en su propio plan de trabajo para identificar aprendizajes y desafíos con el fin de que pueda ir adaptándolo a su progreso. En ejercicios que promueven la autonomía, como “¡Tú eliges!”, se anima a los entrenadores a que los deportistas sean capaces de reconocer cómo la capacidad de tomar decisiones basadas en sus propios objetivos en el entrenamiento, pueden ser aplicadas a través de un plan de acción, en decisiones personales o académicas, fomentando así su desarrollo como individuos autónomos y responsables. Fase 3: Establecimiento del Nivel IV (Ayuda y liderazgo) A continuación, se presentan 3 actividades con el objetivo de sentar las bases del nivel IV de Ayuda y liderazgo en un equipo. Actividades de transferencia del Nivel III (Autonomía)

Actividad 1. ¡Entrenamiento en espejo!

Objetivo: fomentar la capacidad de observar las necesidades de los demás y fomentar la ayuda mutua.

Descripción:

ŦŦ Por parejas, empieza un deportista realizando una tarea o habilidad, mientras el otro compañero asume el rol de entrenador para animar y corregir los errores del compañero. ŦŦ El deportista que asume el rol de entrenador ha de ser capaz de observar lo que hace el otro compañero y darle un feedback constructivo sobre lo que está haciendo, tanto los aspectos positivos como las propuestas de mejora. Preguntas sobre la práctica: al finalizar la actividad, ambos deportistas reflexionan sobre cómo se han sentido y qué estrategias han empleado para ayudar y animar al compañero.

Actividad 2. ¡Liderazgo compartido!

Objetivo: desarrollar habilidades de liderazgo y fomentar la ayuda mutua.

Descripción:

ŦŦ En pequeños grupos de 4 a 5 deportistas, empieza uno del grupo proponiendo una actividad al resto de compañeros. Durante este tiempo, asume el rol del entrenador y se dedica a observar la ejecución y comportamiento de sus compañeros, ofreciendo ayuda en caso de que la necesiten. ŦŦ Cada cierto tiempo (5 min. aprox.) asume otro el rol de deportista-entrenador. ŦŦ Para agilizar esta dinámica, es importante que los deportistas traigan de casa un par de tareas diseñadas.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online