el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
Identificación de actitudes y comportamientos en su vida diaria:
ŦŦ Los deportistas deben observar su comportamiento en dos ámbitos principales: en casa con la familia y en el centro escolar con compañeros y docentes.
Ejemplos de actitudes y comportamientos:
ŦŦ Deben identificar y anotar tres situaciones en las que hayan demostrado un alto nivel de cumplimiento de estas actitudes y tres situaciones en las que no los hayan cumplido. Por ejemplo, si estamos en el nivel de respeto, podrían anotar cómo trataron a un hermano con paciencia o cómo no interrumpieron en clase. Para el nivel de esfuerzo, podrían describir cómo se esforzaron en una tarea escolar complicada o cómo ayudaron en casa sin que se lo pidieran. Registro de comportamientos: ŦŦ Cada deportista debe mantener un registro escrito de sus observaciones. Este diario puede ser en forma de notas en un cuaderno, entradas en un diario o notas en un dispositivo móvil.
Compartir y discutir:
ŦŦ En la próxima sesión de entrenamiento, dedica tiempo para que los deportistas compartan sus experiencias. Cada uno debe mencionar al menos una situación positiva y una negativa.
Discusión en grupo:
ŦŦ Facilita una discusión sobre lo compartido, destacando cómo las habilidades aprendidas en el deporte pueden influir positivamente en otros aspectos de sus vidas y cómo pueden mejorar en las áreas donde fallaron.
Retroalimentación del entrenador:
ŦŦ Proporciona comentarios constructivos y alentadores para ayudar a los deportistas a entender mejor cómo sus acciones afectan a otros. Esta dinámica es conveniente que se trabaje una o dos veces al menos, cada mes. De esta forma, los deportistas irán aprendiendo cómo pueden seguir creciendo en responsabilidad personal y social, tanto en el deporte como en su vida general.
Actividad 2. ¡Simulacros de resolución de conflictos!
Objetivo: experimentar técnicas de resolución de conflictos en escenarios ficticios que pueden enfrentar los deportistas en la escuela o en casa.
Descripción:
ŦŦ Preparación: el entrenador prepara una selección de noticias, artículos o vídeos que presenten situaciones donde suelen ocurrir situaciones conflictivas. También pueden ser conflictos que los propios deportistas están teniendo con sus entrenadores, árbitros, afición y en las redes sociales. ŦŦ Role-playing: se divide a los deportistas en pequeños grupos y se les asigna una situación conflictiva. Cada equipo debe analizar la situación desde la perspectiva del MRPS, identificando qué valores y habilidades serían relevantes para afrontarla de manera efectiva.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online