el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

2. Marco teórico En los últimos años, los modelos pedagógicos han cobrado especial relevancia en el ámbito de la Educación Física, tanto a nivel nacional como internacional (Barba-Martín et al., 2020). Este apartado se va a centrar en dos de los modelos pedagógicos consolidados. Por un lado, el modelo Educación Deportiva (MED) surge con el propósito de formar jugadores competentes, cultos y entusiastas que sean conocedores del deporte (Siedentop et al., 2020). La Educación Deportiva es uno de los modelos que ha tenido mayor repercusión en el área de Educación Física y puede ser debido a la flexibilidad que tiene para modificar sus características y adaptarlas a cualquier contexto, contenido o edad (González Víllora et al., 2020). Entre estas características destacan el desarrollo de la afiliación, es decir, el alumnado debe sentir que forma parte del equipo a través de la búsqueda de un nombre, himno o la creación de una bandera o escudo. Otra de las características que destaca es la puesta en práctica de temporadas de mayor duración que las unidades didácticas tradicionales, dividiendo la temporada deportiva en tres fases (pretemporada, competición formal y fase final) con el objetivo de que el alumnado tenga la oportunidad de vivenciar una temporada deportiva auténtica y enriquecedora, similar a la del deporte institucionalizado. Durante este desarrollo se debe destacar el registro de récords, es decir, el alumnado debe contabilizar los puntos que se establecen durante la fase de competición formal, ya sea puntos por partidos ganados, empatados, perdidos o puntos por juego limpio, etc. Finalmente, se realiza una fase final (puede ser similar a los play off) con una festividad o sesión final en la que se otorgan premios a todo el alumnado que ha participado durante la temporada deportiva. Todas estas características son desarrolladas a través del desempeño de diferentes roles como, por ejemplo, entrenador, periodista, preparador físico, árbitro, etc., persiguiendo de esta manera fomentar la autonomía del alumnado. Para profundizar en las investigaciones realizadas en el MED se recomienda consultar las revisiones sistemáticas elaboradas para el ámbito nacional (Guijarro et al., 2020) e internacional (Evangelio et al., 2018; Manninen et al., 2022). Por otro lado, el modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS) que propone Hellison (2011) surge con un propósito totalmente distinto, es decir, ayudar a niños y adolescentes a ser responsables de su propio bienestar y del de los demás, incorporando de esta manera estrategias para favorecer el control (Pozo et al., 2018). En este sentido, este modelo pretende ofrecer una serie de ideas (valores de responsabilidad, estrategias) que ayuden a maestros, docentes o entrenadores deportivos a promover la responsabilidad personal y social entre el alumnado a través de la actividad física y del deporte. Por ello, Hellison plantea cinco niveles o valores educativos en los que se trabaja la responsabilidad personal (Nivel I. Respeto y Nivel IV. Ayuda y liderazgo) y la responsabilidad social (Nivel II. Participación y esfuerzo y Nivel III. Autonomía), los cuales han sido definidos en los capítulos iniciales de este libro. Además, este mismo autor propone un quinto nivel conocido como transferencia, es decir, todos los aprendizajes adquiridos durante el horario lectivo deben ser transferidos a situaciones de la vida real, como puede ser el contexto extraescolar. De igual manera, que para profundizar en las investigaciones realizadas en el MED se recomendaba anteriormente consultar las revisiones sistemáticas en este modelo, para ahondar y reflexionar más sobre el MRPS se aconseja conocer las revisiones sistemáticas más actuales (Jiménez-Parra et al., 2024; Shen et al., 2022). Entonces, ¿cuáles son las sinergias que tienen estos dos modelos pedagógicos para una hibridación? Aunque bien es cierto que cada modelo fue creado con un objetivo distinto, ambos modelos comparten características comunes: 1) a través del desempeño de roles que propone el MED, se

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online