el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Para finalizar con la temporada deportiva, se inicia la tercera fase del MED “fase final y festividad” en las sesiones decimoquinta y decimosexta. Al inicio de la decimoquinta sesión y durante la toma de contacto, todo el grupo decide y organiza esta fase. Puesto que ya se han completado todos los niveles del MRPS, además de recordar que todos los niveles del modelo deben estar presentes en esta última fase, el docente destaca la importancia de transmitir estos valores al ámbito extraescolar, dando la opción de otorgar responsabilidades a alumnos de cursos superiores, por ejemplo, arbitrar durante la fase final u otorgar los premios en la festividad. De esta manera, pueden comprobar cómo actúan alumnos de cursos superiores para que les sirva de ejemplo. Es importante que durante esta última fase jueguen todos los equipos, independientemente de la posición en la que hayan quedado en la fase de competición formal. En la última sesión, al inicio se realiza la votación sobre los premios que se van a dar (mejor equipo en juego limpio; mejor jugador masculino en juego limpio; mejor jugadora femenina en juego limpio; MVP masculino (Most Valuable Player: Jugador Más Valioso); MVP femenino; equipo que más se ha esforzado y participado, etc.). Se recomienda que en esta votación también participe el docente, ya que ha estado presente durante toda la temporada deportiva. Después de realizar el recuento, se pedirá a los alumnos de refuerzo que otorguen los premios. Posteriormente, se realizará un encuentro de grupo en el que el alumnado expone como se ha sentido durante la temporada deportiva, que aspectos han considerado más importantes, que podrían modificar para otra temporada deportiva. Además, y puesto que se ha contado con la ayuda de otros alumnos, también es importante conocer sus ideas o pensamientos. Finalmente, tanto el alumnado que ha participado en la temporada deportiva como el alumnado de cursos superiores realiza la técnica del pulgar. En el caso de que hubiera una evaluación negativa, sobre todo del alumnado de refuerzo, sería importante conocer su opinión, dialogando con ellos y poniendo en marcha propuestas de mejora.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online