el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Tabla 2 Secuenciación de las sesiones Sesión Objetivos Niveles Desarrollo de la sesión Actividades PRETEMPORADA 1 Conocer los modelos. Conocer el tchoukball. Nivel I. Respeto A fi liación. Asignar zonas de trabajo. Equipos. Ficha de equipo. Roles.

o sea interceptado o tocado por el equipo rival. Para ello, jugarán 3 vs. 2 o 3 vs. 3. V1: solo se puede interceptar el balón cuando es un pase en el aire. V2: aumentar o disminuir el número de pases. Comodín: realizar una situación de 2 vs. 2 mientras el comodín se coloca en

Rondo: todo el grupo se pone en círculo excepto uno que se la queda. El objetivo del juego es que el jugador del centro toque a aquel que tiene el balón mientras realizan distintos tipos de pases. Si toca a algún jugador, se pondrá en medio. V1: pases con una mano, con dos, con bote, de espalda. V2: introducir dos balones. 8 pases: El objetivo del juego es realizar 8 pases sin que el balón caiga al suelo

una zona del campo. El objetivo es que el balón llegue al comodín sin que sea interceptado por el otro equipo o caiga al suelo. El último que realice el pase al comodín se cambiará. V1: el comodín se puede desplazar.

Comecocos: en los grupos asignados, cada alumno se desplazará por las líneas del gimnasio. Un alumno debe llevar un balón en la mano e intentar tocar con el balón a los miembros de su equipo (cada equipo lleva un peto distinto). Cuando toco a uno de los miembros de mi equipo se cambian los roles. Conozco el balón: cada alumno llevará un balón en las manos y deberá (4) realizar distintos tipos de botes (alto, media altura, baja). Distintos balones: uno de los miembros del grupo tendrá un balón de

baloncesto e intentará tocar a aquellos que lleven el balón de tchoukball. Estos, para evitarlo, deben esquivarlo o pasar el balón a un compañero que no tenga. V1: el alumno que pilla puede realizar el desplazamiento botando la pelota.

realizar las siguientes acciones cuando escuche el silbato: (1) lanzar la pelota al aire y recepcionarla; (2) Pasar la pelota a uno de los compañeros de mi grupo con bote; (3) lanzar la pelota al aire y que la coja un compañero de mi grupo;

Toma de conciencia: recordar normas de conducta y explicar en qué consisten ambos niveles. Responsabilidad en la acción: docente explica las

- ¿Cómo os habéis sentido los roles de entrenador y preparador físico? - ¿Ha surgido algún con fl icto durante las actividades? - ¿Cómo podemos resolverlo? Autoevaluación: técnica del pulgar

- ¿Qué os ha parecido el sistema de trabajar en pequeños grupos? - ¿Ha surgido algún con fl icto durante las actividades? ¿cómo podemos resolverlo? Autoevaluación: técnica del pulgar.

recordar en qué consisten ambos niveles. Responsabilidad en acción: docente explica en

Toma de conciencia: normas de conducta y

actividades a todo el grupo, incluyendo los roles de preparador físico y entrenador. Según el juego que estén realizando, cada rol decidirá si se incluyen las variantes explicadas. Encuentro de grupo: - ¿Qué hemos aprendido hoy?

gran grupo las tareas que los alumnos deben realizar. Encuentro de grupo: - ¿Qué hemos trabajado hoy? - ¿Qué hemos aprendido?

Nivel II. Participación y esfuerzo.

Nivel I. Respeto.

Nivel V. Transferencia.

Nivel V. Transferencia.

Participar en todas las

actividades con actitud positiva.

Conocer los distintos tipos de pases.

Elaborar normas de conducta.

Respetar a los compañeros, al docente y al material.

Conocer los distintos tipos de desplazamiento.

Respetar a los compañeros, al docente y al material.

3

2

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online