el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
Tabla 4 Temporalización de la secuencia didáctica hibridando el AC y el MRPS Fase 1 Fase 2 Fase 3 Subfases: - Presentación - Rompehielos - Con fi anza - Autoconocimiento Técnicas simples: - Resultado colectivo - Juego cooperativo - Desafío y cambio - Parejas: Comprueban -Ejecutan - Pacer Técnicas simples: - Piensa -Comparte-Actúa - Cabezas numeradas juntas - Grupos de Aprendizaje - Puzle - Invención de juegos de tareas Primer día Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel V Estrategias: - Explicación metodológica Estrategias: Estrategias: Estrategias: -Plan personal de trabajo: plani fi cación, Estrategias: Estrategias: -El sabio mudo y el
- Dar responsabilidades a alumnos de cursos superiores
aprendiz del parchís
-Aplicar lo aprendido en contextos familiares
(resultado colectivo) -Entrenamiento recíproco
-El rol de líder
- Objetivos de grupo
profesor, seguimiento/ evaluación
establecimiento de fechas y estrategias junto al
elección de objetivos,
-Escala de intensidad -Hoja de reto
-Dar oportunidades de éxito a todos
-Variar actividades.
- Respetar a los demás - Respetar reglas de convivencia
- Autocontrol y
- Tarea creativa
autorregulación
- Normas y consecuencias - Panel de la responsabilidad
- Recordar la nueva rutina
- Crear un clima adecuado
AC
Nota. Nivel I. Respeto por los derechos y sentimientos de los demás; Nivel II. Participación y esfuerzo; Nivel III. Autonomía personal; Nivel IV. Ayuda a los demás, liderazgo; Nivel V. Transferencia. Elaboración propia a partir de: Fernández-Río (2021) y Manzano-Sánchez y Valero-Valenzuela (2021).
MRPS
A continuación, en la Tabla 5 se muestran las fichas de las diferentes sesiones de la situación de aprendizaje titulada “Actividades Luctatorias”.
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online