el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

Resultados potenciales ŦŦ Desarrollo de habilidades sociales. Las actividades que fomentan la exploración de los principios del MRPS promueven el desarrollo de habilidades sociales esenciales, como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la cooperación. Los niños que participan en actividades como el juego de roles para la resolución de conflictos tienden a desarrollar una mayor capacidad para mediar conflictos pacíficamente y expresar sus necesidades y emociones de manera constructiva. ŦŦ Empoderamiento y responsabilidad personal. Actividades como la “Caja de ideas sobre responsabilidad” alientan a los niños a asumir la responsabilidad de su entorno y de las relaciones interpersonales. Este proceso fomenta un sentido de agencia en los niños, permitiéndoles darse cuenta de que tienen un papel activo e importante en la construcción de una comunidad escolar positiva e inclusiva. Ejemplos prácticos ŦŦ Juego de roles para la resolución de conflictos • Descripción. Los niños participan en dramatizaciones donde actúan diferentes escenarios de conflictos comunes en el entorno escolar, como disputas por juguetes o desacuerdos durante las clases de EF. Después de la dramatización, el educador guía una discusión reflexiva, preguntando a los niños sobre las estrategias que utilizaron para resolver los conflictos y qué otras estrategias podrían emplear. • Objetivo pedagógico. Desarrollar habilidades para la resolución de conflictos, empatía y comunicación efectiva, ayudando a los niños a reflexionar críticamente sobre sus acciones y decisiones. ŦŦ Proyecto de empatía “El amigo del día” • Descripción. En este proyecto, cada niño tiene la tarea de identificar a un compañero con el que pueda convertirse en “el amigo del día”. Durante este período, el niño se centra en encontrar formas de apoyar, ayudar e interactuar positivamente con el compañero elegido. Al final del día, comparten sus experiencias y sentimientos con el grupo, reflexionando sobre el impacto de sus acciones en el bienestar de los demás. • Objetivo pedagógico. Fomentar la empatía, la responsabilidad social y la construcción de relaciones positivas, creando un ambiente de apoyo mutuo y cuidado dentro del aula, particularmente en la sesión de EF. ŦŦ Actividad “Historias de responsabilidad” • Descripción. Los educadores seleccionan historias que destacan temas de responsabilidad personal y social. Después de leer una de estas historias, se anima a los niños a dibujar o dramatizar las acciones responsables de los personajes, permitiéndoles expresar su comprensión de estos conceptos de manera creativa. El proceso se sigue con discusiones en las que los niños reflexionan sobre las elecciones de los personajes y hacen paralelismos con sus propias vidas y sesiones de EF.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online