el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)

• Objetivo pedagógico. Promover la cooperación y la justicia social en contextos académicos, integrando estos principios en actividades que tradicionalmente pueden no centrarse en la justicia. ŦŦ Arte y justicia social • Descripción. Los niños son invitados a crear murales o collages que representen conceptos como la justicia, la amistad y la responsabilidad. Utilizando diferentes materiales artísticos, expresan visualmente estos conceptos y luego participan en una discusión grupal sobre el significado de sus obras y cómo estos valores pueden aplicarse en sus interacciones diarias. • Objetivo pedagógico. Promover la expresión artística como un medio para explorar y reflexionar sobre los principios de justicia social y responsabilidad, alentando a los niños a pensar críticamente sobre cómo estos conceptos se manifiestan en sus vidas. ŦŦ Ciencias naturales y responsabilidad ambiental • Descripción. Durante las lecciones de ciencias, los niños participan en actividades prácticas como el reciclaje, la plantación de árboles o proyectos de conservación del medio ambiente. El educador discute cómo estas acciones impactan el entorno y la importancia de actuar responsablemente para proteger el planeta. Las actividades están diseñadas para conectar el aprendizaje científico con el desarrollo de una ética ambiental. • Objetivo pedagógico. Integrar la responsabilidad ambiental en el aprendizaje científico, promoviendo un sentido de cuidado y respeto por la naturaleza como parte del desarrollo general de los niños. 4.3. Buscar oportunidades para enseñar justicia multiespecies Un MRPS socialmente justo debe ampliar el concepto de justicia más allá de las relaciones humanas, incorporando la responsabilidad hacia el medio ambiente y otras especies. Esto implica enseñar a los niños a reconocer el valor de todas las formas de vida y desarrollar una ética de cuidado y respeto hacia el mundo natural, que trascienda una conceptualización antropocéntrica de la vida (Camiré et al., 2021; Denham, 2006; Moore, 2017; Pica, 2006; Snaza y Weaver, 2015). Resultados potenciales ŦŦ Desarrollo de una conciencia ecológica. Las actividades que enfatizan la justicia multiespecies ayudan a los niños a desarrollar una comprensión profunda de las interconexiones entre los seres humanos y el medio ambiente. Al aprender sobre la importancia de proteger la biodiversidad, los paisajes y los animales, los niños comienzan a internalizar la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del planeta. ŦŦ Empatía y respeto por otras especies. Estas actividades también promueven el desarrollo de la empatía, no solo hacia otros seres humanos, sino también hacia otras formas de vida, enseñando a los niños a valorar y respetar a todos los seres vivos.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online