el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS)
Ejemplos prácticos ŦŦ Caminatas por la naturaleza con observación de biodiversidad
• Descripción. Organizar caminatas al aire libre dentro de las sesiones de EF, donde los niños tengan la oportunidad de observar e interactuar con diferentes formas de vida, como plantas, insectos y aves. Después de la observación, el educador guía una discusión sobre la importancia de cada especie para el ecosistema y cómo los niños pueden contribuir a la conservación ambiental. Esta actividad conecta el movimiento físico con la conciencia ambiental. • Objetivo pedagógico. Promover la conciencia ecológica y la responsabilidad ambiental desde una edad temprana, alentando a los niños a verse a sí mismos como parte de un ecosistema más grande. ŦŦ Cuidado de las mascotas de la escuela • Descripción. Si la escuela tiene mascotas, los niños participan activamente en su cuidado, incluyendo tareas como alimentarlas, limpiar sus espacios y observar sus comportamientos. El educador utiliza estas actividades para enseñar sobre las necesidades de los animales y la importancia del respeto y el cuidado responsable. Esta práctica no solo desarrolla la empatía, sino que también promueve una comprensión más amplia de la responsabilidad que incluye el bienestar de otras especies. • Objetivo pedagógico. Desarrollar la empatía y la responsabilidad a través del cuidado de seres vivos, reforzando la idea de que la justicia social se extiende a todas las formas de vida. ŦŦ Actividad de “Eco-Arte” • Descripción. Los niños usan materiales reciclables para crear obras de arte y materiales para la EF. Durante el proceso, el educador discute cómo la reutilización de materiales contribuye a la protección del medio ambiente. Después de crear sus obras de arte, los niños las presentan y explican cómo sus acciones artísticas reflejan una preocupación por la justicia ambiental y el cuidado del planeta. • Objetivo pedagógico. Integrar la creatividad artística con la educación ambiental, reforzando la responsabilidad social y ecológica, y ayudando a los niños a comprender el impacto de sus elecciones en el medio ambiente. La integración del MRPS en entornos preescolares implica más que la simple aplicación de un currículo; requiere la creación de un entorno dinámico e inclusivo en el que los niños estén empoderados para explorar y encarnar los principios de responsabilidad, respeto y justicia social. Al tejer estos principios a lo largo de diversas actividades y áreas de aprendizaje, los educadores pueden ayudar a los niños a desarrollar una comprensión profunda, coherente y holística de su papel en la creación de un mundo justo y sostenible. La implementación del MRPS en contextos preescolares, cuando está guiada por los principios mencionados, contribuye significativamente al desarrollo integral de los niños. Estas actividades no solo mejoran las habilidades sociales y emocionales, sino que también cultivan la conciencia ecológica y la comprensión ética, preparando a los niños para convertirse en agentes de cambio en una sociedad cada vez más interconectada y diversa. Al permitir que los niños exploren de manera
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online